Inaugura Gobernador 1ra. electrolinera pública
Hermosillo, Sonora; 21 de mayo de 2025.– Con la inauguración de la primera electrolinera pública del estado y la puesta en marcha de tres unidades eléctricas, el gobernador Alfonso Durazo Montaño marca un antes y un después en el sistema de transporte en la entidad, como resultado de la implementación del Plan Sonora para impulsar un sistema de electromovilidad público, sustentable y moderno al servicio de las y los sonorenses.
El titular del Ejecutivo estatal señaló que, con este nuevo modelo de movilidad, en el que se invirtieron 19.4 millones de pesos, se busca descarbonizar la economía y aprovechar las energías limpias para posicionar al estado como líder en desarrollo sustentable. Esta estación cuenta con cinco cargadores rápidos dobles, subestación eléctrica, cuarto de máquinas, oficinas, baños, caseta de vigilancia y techumbre para la protección de las unidades durante la carga.
“Si bien el día de hoy estamos inaugurando una electrolinera, es un paso histórico en el sentido de que afianzamos el rumbo de ubicar a nuestro estado como una entidad de vanguardia en materia de transición energética, en materia de cambio climático”, aseveró.
Durante el día, la electrolinera puede cargar hasta 160 autos eléctricos, lo que equivale a 58 mil vehículos al año y representa una reducción de 138 mil toneladas de dióxido de carbono en comparación con autos de gasolina. Esto contribuye a la protección del medio ambiente mediante la disminución de gases contaminantes. Por la noche, esos mismos cargadores permiten abastecer hasta 21 autobuses eléctricos, lo que equivale a la eliminación de 2 mil 700 toneladas de dióxido de carbono al año.
Durante la inauguración, el gobernador Durazo Montaño también puso en operación tres autobuses eléctricos que se incorporarán a la electrolínea Hospitales–Universidades, con una inversión de 14.9 millones de pesos. Dicha ruta se extiende desde el centro de Hermosillo hasta instituciones educativas como la Universidad de Sonora, el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) y el Conalep II, y se conecta con el Hospital General, el Hospital de Zona 14 del IMSS y el Hospital General de Especialidades.
Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con el derecho humano a una movilidad sustentable y moderna, reconocido en la Constitución del Estado desde 2022.
Agradecen usuarios
Con la inauguración de la electrolinera pública del estado y la puesta en marcha de tres unidades eléctricas nuevas del transporte, usuarios del servicio reconocieron el impulso que el gobernador Alfonso Durazo Montaño da a la electromovilidad y al desarrollo sustentable.
Alfonso López, representante de la organización ciudadana Vigilantes del Transporte, reconoció la importancia de impulsar este tipo de proyectos, ya que se busca la sustentabilidad en este servicio público.
“Es buena propuesta, obviamente, todo va hacia allá, hay que subirnos a eso, una cosa que nos ha preocupado siempre es la sustentabilidad del mismo sistema y el plan de negocios que se vaya a tener”, comentó.
Carlos Arturo Camou Arias, operador del transporte, mencionó que han recibido capacitación para el uso de estas nuevas unidades, las cuales, dijo, son más seguras y amigables con el ambiente.
“Es mucha diferencia, mucha comodidad aquí, no hay ruidos, es un camión muy seguro a pesar de que es eléctrico, es sumamente seguro, tuvimos cursos de capacitación”, comentó.
Pedro Sánchez, operador del transporte, mencionó que estas unidades manejan una reducción considerable del ruido y ofrecen mayor comodidad a los pasajeros.
“El camión de diésel es un poco más ruidoso y el eléctrico es más cómodo, más confortable y de mejor rendimiento”, dijo.
Ernesto Urbina Miranda, director general de la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?, destacó el impulso que el gobernador Durazo Montaño le está dando a la electromovilidad en la entidad, en la búsqueda de promover la transición tecnológica.
“Sin duda este es un paso que demuestra la voluntad de empezar a transitar hacia un esquema de movilidad eléctrica más sustentable, y esperemos que esto sea el inicio de una transición tecnológica, particularmente de todo el modelo de transporte público que tenemos en la ciudad y en toda la región”, indicó.
Fernando Reyes Hernández, estudiante del ITH, destacó la modernidad de las instalaciones de la nueva electrolinera, así como de las unidades que se incorporan a la electrolínea Hospitales-Universidades, demostrando el impulso que el gobernador Alfonso Durazo le ha dado tanto a la educación, como al desarrollo sustentable.
“Me parecen muy bien, muy modernas, muy limpias, sobre todo el gobierno se ve que está poniendo mucho empeño, ya sea en lo educativo, en electromovilidad, y en lo económico”, mencionó.

