sábado, julio 19, 2025
General..

Inicia Durazo programa nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Hermosillo, Sonora; 29 de mayo de 2025.- Con el firme compromiso de construir una sociedad más segura y pacífica, en coordinación con el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha en Hermosillo el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una iniciativa nacional que busca promover el canje voluntario de armas y una cultura de no violencia.
Durante el evento, el mandatario estatal subrayó la importancia de esta estrategia integral, basada en la colaboración entre instituciones de los tres niveles de gobierno y sociedad civil. Uno de los factores clave para lograr la pacificación, dijo, es el desarme, la reducción y eliminación de armas que puedan ser empleadas para generar violencia.
“Esta campaña ‘Sí al desarme, Sí a la Paz’ es una vía para contribuir a una sociedad sin violencia. Este programa inició en la Ciudad de México, impulsado por la doctora Claudia Sheinbaum, y dio allá extraordinarios resultados que buscamos alcanzar aquí en Sonora. Sin coacción, sin coerción, el gobierno, las instituciones, los padres de familia, estudiantes y organizaciones sociales pueden ayudarnos a acercarnos a la población y construir juntos la paz por la vía del desarme”, expresó Durazo.
El gobernador detalló que la jornada de canje de armas se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo, de 8:00 a 14:00 horas, en la Plaza de la Bandera del Centro de Gobierno, en Hermosillo. A quienes acudan, se les garantiza la protección de su identidad y de los datos recabados, sin consecuencias jurídicas.
Como parte esencial del programa, niñas y niños participaron intercambiando juguetes bélicos por juguetes didácticos, fomentando desde la infancia valores de convivencia, aprendizaje y rechazo a la violencia. Esta acción simbólica representa un paso significativo en la formación de nuevas generaciones comprometidas con la armonía social.
Al finalizar, el gobernador Alfonso Durazo reafirmó su compromiso con esta causa y convocó a las y los sonorenses a sumarse a la iniciativa:
“La paz se construye con acciones firmes y con la participación de todas y todos. Juntas y juntos, lograremos un Sonora con paz y tranquilidad”, concluyó.

Califican como positivo canje de juguetes

Niñas, niños y personal docente de la escuela Lamberto Hernández calificaron como positivo el canje de juguetes bélicos por didácticos, al destacar que con ello se fomentará la cultura de la paz desde pequeños, beneficiando a las futuras generaciones.

Los niños Rubén Arispuro, Luis Luna, Edgar Zavala e Iker Ibarra, estudiantes de la escuela primaria Lamberto Hernández participaron entusiasmados en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” al entregar un juguete bélico y recibieron a cambio uno didáctico.

“Siento que lo que estamos haciendo es bueno porque hoy como está la sociedad, los niños, como que están muy violentos, entonces pienso que esto podría ayudar mucho. Voy a entregar un arma que tengo desde chiquito porque pienso que, pues, sinceramente, aunque le tengo mucho cariño, pienso que es bueno para la sociedad hacerlo”, comentó Rubén.

Luis Luna, destacó: “Se me hace muy bien porque ahorita mismo en la sociedad está muy feo, y eso ayuda a un futuro para que los niños no hagan lo mismo. Se me hace muy bien, que lo siga haciendo para erradicar la violencia aquí en Hermosillo”.

Edgar Zavala, expresó: “Pues bien, para no tener más armas bélicas, porque es una muy mala influencia. Está bien hay que apoyar mucho”.

“Me siento feliz porque estamos ayudando a la comunidad para que ya no haya tanto robo y asalto. Muchas gracias por apoyar a Sonora”, señaló Iker Ibarra.

Por su parte, los docentes Eunice Vásquez y Manuel Castro, destacaron las ventajas del programa que fomenta en las y los niños la cultura de la paz desde pequeños.

“Principalmente me siento muy orgullosa de formar parte de este programa en compañía de mis estudiantes porque definitivamente está promoviendo la cultura de la paz, que es algo que desde la nueva escuela mexicana se busca fomentar en la sociedad. Mucho entusiasmo desde que les platicamos de la invitación todos estuvieron muy contentos en este canje, que es simbólico, definitivamente, yo pienso que va a tener un impacto positivo en la sociedad porque se están fomentando valores en contra de la violencia”, manifestó Eunice Vásquez.

“Prácticamente hubo una reacción en los niños, porque: al principio dijeron ¿cómo que un juguete? Pero ya al plantear la situación, el proyecto como era en sí, hay un agrado, hay emoción, hay algarabía; ciertamente están contentos, y esto nos va a traer buenos resultados. Darle las gracias al señor gobernador Alfonso Durazo por esta actividad tan atinada, porque desde chicos ellos crean en el subconsciente esa idea, entonces la violencia la han naturalizado a un grado que hemos llegado a un índice muy alto, y esto desde jóvenes, es como una plantita, desde la raíz si la nutrimos bien va a ser una muy buena sombra al final y eso nos va a traer beneficios como sociedad”, expresó Manuel Castro.

Editor

Titulada en Ciencias de la Comunicación, con trayectoria en medios masivos impresos, televisivos, radiofónicos y web.