sábado, junio 29, 2024
Deportes

Conquistan sonorenses 9 preseas en Panamericanos Juveniles

Hermosillense Héctor González obtuvo plata en luchas.

Hermosillo, Sonora, 6 de diciembre del 2021 (CODESON).- La delegación sonorense que participó en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior conquistó un total de nueve medallas siendo una de oro, cuatro platas y el mismo número de bronces.

La única dorada corrió por parte de la pesista de Puerto Peñasco Noemí Rodríguez quien se coronó campeona continental en la división de más de 87 kilogramos con una espectacular actuación en la que superó a su más cercana perseguidora por 23 kilos tras izar un total de 246 ya que sopesó 108 en arranque y 138 en envión.

Por su parte, la tiradora deportiva Andrea Ibarra, y el ciclista Juan Carlos Ruiz (quien radica en Baja California Sur), agarraron dos medallas cada uno; aunque la primera sumó una de plata y una de bronce, mientras que el segundo consiguió par de terceros lugares.

Ibarra Miranda, originaria de Hermosillo, y quien fue la abanderada del seleccionado mexicano para los Juegos Panamericanos Juveniles, participó en la modalidad de pistola aire 10 metros; la argenta la ganó en la competencia mixta (en equipos) y la de bronce la consiguió en individual.

En tanto, que el también hermosillense Ruiz Terán, en la especialidad de ciclismo de pista, primero obtuvo un metal bronceado en velocidad por equipos y posteriormente logró la otra presea del mismo color en la prueba de keirin.

Mientras que el gladiador Héctor González Torres, nacido en la capital sonorense, capturó la presea argenta en la división de 65 kilogramos, y la otra medalla de ese color para Sonora fue de las softbolistas Romina Ruelas (Hermosillo), Leslye Valdez (Nogales) y Ana Rosas (Navojoa), quienes formaron parte róster de la novena que quedó subcampeona en la “pelota blanda” femenil.

A su vez, el tritón Carlos Kossio, quien es oriundo de Hermosillo, pero que radica en Guadalajara, Jalisco, aportó otra más de plata con el equipo de relevos de natación mexicano en la prueba de 4X100 libres, pues el equipo azteca pudo ubicarse en la segunda posición en la final de dicha distancia.

La última medalla sonorense en los Juegos Panamericanos Junior la conquistó el velocista Julio Saúl Díaz (nacido en Esqueda) ya que integró el cuarteto de la prueba de relevos 4X400 metros planos que cruzó la meta en la tercera posición. 

En total fueron convocados 25 sonorenses a los Juegos Panamericanos Juveniles, en once disciplinas: levantamiento de pesas, tiro deportivo, natación, ciclismo, softbol, beisbol (no asistió México), volibol de sala, handball, luchas asociadas, atletismo y basquetbol de tercias.

MEDALLERO SONORENSE EN LOS JPJ

ATLETA                                            ORO   PLATA           BRONCE      TOTAL

Noemí Rodríguez (Pesas)             1          0                      0                     1

Andrea Ibarra (Tiro deportivo)      0          1 (*)                 1                      2

Héctor González (Luchas)             0          1                      0                      1                    

Carlos Kossio (Natación)               0          1 (*)                 0                      1

Ruelas, Valdez y Rosas (Softbol) 0          1 (***)              0                     1

Juan C. Ruiz (Ciclismo)                 0          0                      2 (**)               2

Julio Díaz (Atletismo)                     0          0                      1 (*)                1

TOTAL                                               1          4                      4                     9

(*) En equipos

This drug produces some substances, browse address levitra 10 mg the effect of which is a natural aphrodisiac, offers effective cure for low sperm count, general body weakness and impotence and loss of stamina and vigor. The NGO are labeled ed into following 3 types:- Depend on registered under Indian Trust Act 1882. canada viagra buy Kamagra Fizz is a fast dissolving form of levitra properien pop over to this shop that is produced by the other companies except Pfizer is cheap and is available easily. If you’ve sildenafil generic uk caught a cold, or are running a fever – a simple pill would usually take away such a headache.

(**) Una en equipos y una individual

(***) Romina Ruelas, Leslye Valdez y Ana Rosas

UNA PODEROSA ACTUACIÓN DE LOS PESISTAS

SONORENSES EN TORNEO NACIONAL DEL PAVO

Cosecharon 68 medallas de las cuales 25 fueron doradas, 26 argentas y 17 de bronce en acciones celebradas en la capital potosina

Hermosillo, Sonora, 6 de diciembre del 2021 (CODESON).- Una gran cosecha de 68 medallas lograron los pesistas sonorenses en el Torneo Nacional del Pavo de Halterofilia que se celebró el pasado fin de semana en San Luis Potosí, San Luis Potosí.

Ese número de podios incluyeron 25 del máximo color por 26 plateados y 17 de bronce, actuación que adornaron los levantadores de nuestra entidad con siete campeonatos nacionales, cinco femeniles y dos varoniles.

El desempeño de la Ola Roja resultó avasallante en la rama femenil en donde consiguieron el primer lugar nacional al conquistar 52 preseas sobresaliendo 16 doradas, además de 24 argentas y 12 bronces. Los varones sumaron 9, 2 y 5, respectivamente.

La olímpica Eva Gurrola encabezó la participación con tres medallas áureas en la división de los 64 kilogramos en la categoría de Primera Fuerza; también lucieron las medallistas internacionales Daphne Guillén (59 kilos en Sub 20) y Naomi Montes (49 kilos en Sub 20) quienes de igual forma sumaron terna de oros.

A ella se unieron Andrea Gastélum, quien amarró el título de la división de 76 kilogramos en Primera Fuerza, dándole tres oros más a México, y la juvenil Estefanía Estrada (32 kilos en Sub 13), quien fue la otra triple medallista dorada sonorense; con una áurea y par de platas quedó Ana Paula Valenzuela (76 kilos en la Sub 20).

Por el lado varonil quedaron campeones nacionales Christian Grijalva (89 kilos en Sub 15) e Ihann Barreras (81 kilos en Sub 17) tras adjudicarse cada uno tres medallas de oro, en tanto que Rodolfo Rodríguez (61 kilos en la Sub 15) acaparó par de doradas y una plata, mientras que Adolfo Fernández (96 kilos en Primera Fuerza) ganó una del color dorado más un bronce.

INICIA MÉXICO CON DERROTA ANTE PUERTO RICO

EN LA COPA MUNDIAL DE SOFTBOL FEMENIL SUB 18

En el equipo en el que actúan tres sonorenses cayó 2-0 ante la selección boricua; dos de ellas vieron acción en el primer partido del torneo

Hermosillo, Sonora 6 de diciembre del 2021 (CODESON).- La selección nacional mexicana abrió con un revés de 2-0 ante Puerto Rico su participación en la Copa Mundial de Softbol Femenil Sub 18 con sede en Lima, Perú, en donde participan tres jugadoras sonorenses.

En el desafío vieron acción Romina Ruelas y Leslye Valdez; la otra sonorense en el plantel, la lanzadora Ana Rosas, no fue requerida en el primer duelo del equipo azteca en el certamen a celebrarse del 6 al 12 de diciembre en la capital peruana.   

Ruelas, quien apareció como tercera en el orden y en la primera base, tomó dos turnos al bat y sólo uno de ellos oficial, ya que bateó un rodado al pitcher y después realizó un efectivo toque de sacrificio. Por su parte Valdez entró como corredora emergente.

La serpentinera puertorriqueña, Keira Bucher, tiró la ruta completa controlando a la ofensiva sonorense; en las siete entradas toleró tres hits, ponchó a cinco y no regaló pasaportes. Su antagonista, Leanna García, también aguantó todo el juego con cinco imparables, dos anotaciones sucias, cinco “chocolates” y tres pasaportes.

Dos errores del cuadro sonorense en la quinta entrada marcaron el rumbo del encuentro en el cual apenas se conectaron ocho imparables (cinco de las boricuas y tres de las mexicanas); las dos carreras, que fueron inmerecidas, las anotaron Sydney Shimkus y Ana Román.

El segundo encuentro de las mexicanas será contra Estados Unidos (12:30 tiempo de Sonora); según el calendario de encuentros los siguientes juegos los tendrán con China Taipéi, República Checa, Colombia, Holanda y Perú.

— Fotografías, videos y más información:En Flickr: http://www.flickr.com/photos/codesonfotos/En internet: codeson.sonora. gob.mx Área de Comunicación Social Comisión del Deporte del Estado de Sonora Bulevard Solidaridad No. 404, Colonia Álvaro Obregón Teléfono 2-60-20-97

Editor

Titulada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en medios masivos impresos, televisivos, radiofónicos y web.