Al Bat: Inaugurarán en abril Salón de la Fama del Río Sonora
Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Buen día del Amor y La Amistad: fue un gran gusto haber convido ayer temprano con colegas hermosillenses y amigos oriundos de la región de Ures, Pueblo Heroico, Mágico y antigua capital de nuestra entidad conocido como la Atenas de Sonora.
El objetivo fue conocer a detalle la organización-preparación de lo que será a partir de las 11:00 horas del 12 de abril próximo del Salón de la Fama del Deporte del Río Sonora, precisamente con sede en Ures, histórica fecha en que los primeros entronizados, Clase 2025, serán Manuel Torres Rivera y don Raúl Figueroa Romero.
En la reunión participaron José Víctor Martínez Olivarría, coordinador del Centro Cultural de Ures, inmueble donde se tendrá la sala dedicada al recinto que llevará el nombre de Pablo Valencia Domínguez, también asistente al grato encuentro.
Asimismo, Eugenio Madero Samaniego, director del Salón de la Fama del Deportista Sonorense; Juan Aguirre Contreras, gerente del Club Naranjeros de Hermosillo; Damián Encinas Gámez, Roberto Ramírez, Ricardo Sánchez Montaño y un servidor.
Cabe destacar que Damián Encinas fue designado presidente del Consejo Directivo y Roberto Ramírez, secretario, quienes aceptaron con agrado y total disposición asumir tan importantes responsabilidades. En el mismo tener también se decidió que Mauricio Córdova de los Reyes asumirá el cargo de tesorero.
Los tres dirigentes, con conocimiento y amplia experiencia en el ámbito deportivo, en especial el beisbol del Río Sonora, iniciarán una gira por las poblaciones de esa región para integrar-dar nombramientos a quienes formarán parte del Comité Elector del propio recinto.
Se adelantó que la expectativa es ofrecer una atractiva ceremonia de inauguración con la presencia de invitados especiales, entre ellos Javier Gándara Magaña, quien llevó a bien entregar en comodato el Centro Cultural –inaugurado en noviembre pasado– lo cual fue recibido con enorme beneplácito por los pobladores de Ures y quienes dirigen ese noble y rico espacio comunitario.
Excelente… y ya le tendré más detalles sobre este gran tema.
Al Bat42: reiteremos: Dodgers firmó al 10 veces All-Star y tres veces ganador al premio CY Young de la Liga Nacional, Clayton Kershaw, en un contrato de un año por $7.5 millones.
Joframaso: casual y relajado llegó Alejandro Kirk a los campos de entrenamientos de Dodgers.
Estará en su sexta temporada con BlueJays: .264 de average; 362 hits, 36 HR’s y 187 producidas.
Strikeout: LMB: Tyler llega a Veracruz. El estelar abridor Tyler Alexander se suma a la rotación de El Águila de Veracruz para la temporada 2025.
Alexander vestirá su cuarta franela en LMB; ha jugado para Quintana Roo, Tijuana y Saltillo.
Beisbolpuro: El relevista sinaloense Roberto Osuna reportó a la pretemporada de los Halcones de SoftBank, equipo con el que jugará su tercera temporada en la Liga Profesional de Japón (NPB).
Osuna tuvo el año pasado una marca de 0-3, con 24 salvamentos y 3.76 de efectividad en 38.1 innings lanzados.
Ignacio Serrano: La cifra de venezolanos oficialmente en el Spring Training de la MLB subió a 150 con la firma de Jhonathan Díaz, lo que representa llegar a un número histórico para la expedición nacional.
Es la tercera vez que por lo menos 150 miembros de la embajada Vinotinto acuden a un mismo entrenamiento primaveral. Y a falta de varios agentes libres por firmar, parece cada vez más posible que se iguale o rompa el récord de 151 venezolanos en un Spring Training de Grandes Ligas. (Más información en elemergente.com)
Finalmente: gran adquisición para los Boston Red Sox: Alex Bregman:
José Juan Vázquez: ha sido por tres años y 120 millones de dólares. El tercera base jugó las últimas nueve temporadas con Astros de Houston. En 2024 bateó.260 de porcentaje, 26 jonrones y 75 carreras impulsadas en 145 juegos.
Verá: tenemos en puerta un gran nuevo talento y de gran futuro: Víctor Manuel Encinas Contreras, de 16 años de edad, quien en el 2020 en la final ante Tijuana jugándose en Cd. Juárez, quedó campeón nacional con la Liga CONNO.
Sin embargo, el equipo no pudo ir a Williamsport al Mundial de Ligas Pequeñas –Categoría Oro– como México a causa de la pandemia por coronavirus.
Víctor Manuel también fue campeón el evento que se realizó en Guadalajara, Jalisco, con el equipo que participó estando en la Academia De Mazatlán, Sinaloa.
Actualmente estudia la preparatoria y entrena beisbol en la Power School de San Diego, California… y, claro, estaremos más que pendientes de su desarrollo.
Enhorabuena.