sábado, abril 5, 2025
Educación

Participan más de 7 mil estudiantes en Maratón de Lectura

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2021.– Más de siete mil estudiantes de los diversos planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), han participado en el 27º Maratón de Lectura que lleva a cabo esta institución en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), destacó Rodrigo Arturo Rosas Burgos.

El director general de Cobach Sonora señaló que la actividad finalizará el 26 de noviembre y forma parte del 16º Foro de Fomento a la Lectura y a la Escritura en el que participan 30 planteles del subsistema, a través de la dirección académica y el Departamento de Innovación Educativa. 

Rosas Burgos comentó que en esta edición se cuenta con una sólida colaboración con la Universidad de Sonora, ya que el alma mater apoya los círculos de lectura de Cobach Sonora, así como en la capacitación a bibliotecarios.

“El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora y la Red Institucional Bibliotecaria, en coordinación con la Universidad de Sonora, permiten de esta forma a los participantes la introducción en el autoconocimiento emocional”, manifestó. 

Agregó que el  Maratón de Lectura es una invitación a leer y desarrollar actividades relacionadas con esta práctica y el mundo de los libros, con el objetivo de mejorar los hábitos y habilidades lectoras de los estudiantes, que lean más, mejor y con gusto, interesándose cada vez más por la lectura. 

El funcionario estatal explicó que la invitación consiste en que cada participante supere los 20 minutos de lectura, desde el plantel o en su casa, con el libro o tema de su preferencia, deben tomarse una foto y/o video mencionando que participa con los hashtag #27MaratondeLectura, #SomosCobach y #CobachLee e invitar a familiares y amigos. 

“Con este programa se integran, además de los estudiantes, el personal docente y directivo de cada plantel; también la familia participa en cada maratón con el gusto de la lectura de sus libros favoritos”, abundó. 

En este ámbito, concluyó, el fomento a la lectura para el Colegio de Bachilleres  se constituye mediante un proceso constructivo y flexible, que mientras más se practica le otorga sentido particular al texto según sus conocimientos y experiencias en un determinado contexto.

Unidad de Enlace de Comunicación Social
Ave. Dr. José Miró Abella entre Calzada de los Ángeles y Calzada San Bernardino, Col. Las Quintas.
Tel:  (662) 2 89 76 00 Ext. 1688Twitter: @SECSonoraFacebook: SECSonoraOficial

Editor

Titulada en Ciencias de la Comunicación, con trayectoria en medios masivos impresos, televisivos, radiofónicos y web.