sábado, junio 29, 2024
Salud

Llaman a eliminar criaderos de mosquitos antes de lluvias

Hermosillo, Sonora; 7 de junio de 2024.- Como parte de la estrategia de la Secretaría de Salud (SSA) para evitar casos graves y leves de dengue, se invitó a la sociedad a realizar acciones de prevención en sus hogares, eliminando los criaderos de mosquitos de patios y manteniendo el entorno familiar limpio y libre de cacharros.La dependencia de salud informó que, la mosquito es quien transmite el dengue, y es la que pone entre 120 y 200 huevecillos en un ciclo de vida y estos los deposita en recipientes con poca o mucha agua, como una corcholata de refresco o botes grandes, en el bebedero de las mascotas, en la pila del lavadero, llantas, botellas, entre otros.Estos huevecillos, agregó, son resistentes a los recipientes secos, para posteriormente con el contacto del agua, activarse; también sobreviven a periodos desfavorables durante mucho tiempo, por esto la importancia de la limpieza y tirar todos los recipientes que no se usen y que puedan acumular agua.En cuanto a los recipientes con agua que sí se usan en el hogar, se deben de lavar cada tercer día, cepillarlos por dentro y por fuera, taparlos bien y no dejarlos al sol.Otra de las medidas que la dependencia emitió fue la de colocar mosquiteros en puertas y ventanas, con lo que se busca que la mosquito transmisora de dengue no entre al hogar.Cabe recalcar que los síntomas principales de dengue son: como dolor de cabeza, fiebre, dolor detrás de los ojos y dolor muscular; ante esto hay que acudir a una unidad de salud y llevar un tratamiento adecuado y oportuno.

Editor

Titulada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en medios masivos impresos, televisivos, radiofónicos y web.