Inicia 10mo. Congreso Internacional de Enfermería en Unison
Hermosillo, Sonora, 8 de abril de 2025.– Con un reconocimiento al Departamento de Enfermería, por su crecimiento y consolidación los últimos años, y por la calidad de su planta docente de altísima calidad, ejemplo para otras comunidades académicas, la rectora María Rita Plancarte Martínez inauguró hoy el 10 Congreso Internacional de Enfermería.La rectora expresó que la demanda por esta carrera se ha forjado con el trabajo, el compromiso y, sobre todo, con la humanidad de los académicos que fueron fundadores y, además, de quienes, a lo largo de los años, han formado un programa necesario y sumamente completo.“Esta carrera es sumamente necesaria, sumamente pertinente, que tiene reconocimiento nacional e internacional porque tienen una planta docente pujante, que conoce las necesidades actuales y que ha generado programas de posgrado en la Maestría de Enfermería”, añadió.Plancarte Martínez felicitó al comité organizador por la realización del evento y agradeció a todos los integrantes de la comunidad de Enfermería por haber sido su apoyo durante el periodo de su rectorado.“Siempre que tenemos alguna tarea que cumplir, contamos aquí con Enfermería porque son solidarios, porque son comprometidos, porque cada vez es más claro su perfil profesional que tiene que ver con la Universidad, con los profesores, pero también con la calidad humana que se mejora cada día en su paso por la vida universitaria”, apuntó.Un espacio de reflexiónLas palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la jefa del Departamento de Enfermería, Claudia Figueroa Ibarra, quien habló del programa a desarrollar durante este martes y miércoles en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes.Dijo que se pretende que sea un espacio de reflexión profunda, de intercambio de conocimientos y actualización en torno a nuevos paradigmas que están transformando la atención a la salud, en especial la enfermería que es una disciplina esencial dentro del sistema e históricamente ha estado comprometida con la atención integral al ser humano.Relevancia de la colaboraciónPor su parte, el coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud, Juan Carlos Gálvez Ruiz, destacó el sentido de la transdisciplinariedad.Enfatizó la importancia del establecer los lazos estrechos de colaboración que, finalmente, permitan integrar y sintetizar las disciplinas para lograr una visión de la totalidad y enfrentar los retos desde una postura participativa y con el liderazgo que corresponde a los profesionales de la enfermería.En la ceremonia inaugural, además de invitados, participaron en el presídium el director Administrativo del Campus Hermosillo, Joel Enrique Espejel Blanco, y la coordinadora del programa de la Licenciatura en Enfermería, María del Carmen Vallejo Figueroa.