sábado, junio 29, 2024
Educación

Adelanta Unison resultados del examen Ceneval de 1er. ingreso

Hermosillo, Sonora, 31 de mayo de 2024..- La Universidad de Sonora realizó la primera publicación de resultados del examen Ceneval este 31 de mayo de 2024, adelantando la fecha prevista en la convocatoria.
Gema Karina Ibarra Torúa, titular de la Dirección de Servicios Escolares, informó que la Universidad recibió la información antes de lo previsto y quisieron que muchos tuvieran muy buenas noticias desde hoy.
“Creo que todos despertamos con la sorpresa de que adelantamos la fecha de publicación de resultados que se tenía prevista para el 4 de junio, el martes que viene, pero decidimos darles la sorpresa a nuestros próximos búhos para que no estén con la incertidumbre y que disfruten su graduación”, expresó.
Torúa Ibarra añadió que las otras fechas marcadas en la convocatoria continúan igual, de tal forma que las inscripciones serán los días 5, 6 y 7, de acuerdo al día y la hora que se les informó a través del correo electrónico.

La quinta etapa
La titular de la Dirección de Servicios Escolares recordó que la institución tiene este año 9,230 espacios en el Proceso de Admisión y, en la publicación de resultados por promedio se llamó a 5,676 aspirantes, de los cuales se inscribieron 4,232.
En esta etapa, la quinta de la convocatoria, se han llamado, dijo, a 5,830 aspirantes, lo que significa que, en lo que va del proceso, se han convocado a más de 10 mil jóvenes para que formen parte de la comunidad de búhos.
Explicó que estos números indican que ya se llenaron los espacios en el proceso por promedio, pues muchos de ellos se inscribieron esperando haber quedado en su carrera de preferencia en esta publicación de resultados por Ceneval.
Añadió que los jóvenes que se inscribieron en la etapa anterior y ahora quedaron por el examen en su carrera de preferencia, solamente deben hacer el cambio en el mismo portal. Al respecto, explicó que quienes ya están inscritos y quedaron en otra carrera les aparecerá una liga en color verde y únicamente tienen que señalarla para realizar el cambio de su inscripción.
“Quizás no habían sido aceptados en su primera opción, como Medicina u Odontología – nuestras carreras más demandadas y por las que había que hacer el examen Ceneval -, entonces es muy posible que estos muchachos se nos van a mover y van a quedar espacios para otros jóvenes.
“Es por eso que les decimos a quienes aún no han aparecido en las listas que no se desanimen porque sabemos que muchos no concluyen el proceso de inscripción o no lo hacen porque tienen otro ofrecimiento u otra situación, incluso la movilidad de su familia a otro estado o país”, comentó.

Llaman a inscribirse en tiempo y forma
Ibarra Torúa reiteró la recomendación a los jóvenes llamados a que se inscriban para que no pierdan el lugar en la Universidad de Sonora ya que, en el primer corrimiento de listas, que se publicará el 16 de junio podrían todavía alcanzar un lugar en su carrera de preferencia.
Recordó que la publicación por segundo corrimiento se realizará el 23 de junio y los que aún esperan su primera opción y en estas etapas lo logran, pueden cambiar su inscripción automáticamente en el mismo portal de aspirantes.
La funcionaria universitaria explicó que los alumnos pueden inscribirse y pagar lo correspondiente a través de la misma página y también pueden imprimir la boleta y acudir al banco a realizar el trámite.
“Los jóvenes que ya estaban inscritos por promedio, que ya habían sido aceptados, les aparece un botón azul que indica que ya está inscrito, pero a lo mejor ahora recibieron la buena noticia de haber sido aceptados en otra carrera, la de su preferencia, y le aparecerá un botón verde de aceptado, por lo que sólo tiene que picar el botón y el proceso de inscripción se cambia en automático”, reiteró.
Asimismo, la directora de Servicios Escolares precisó que son las carreras de Medicina, Odontología, Veterinaria, Derecho, Contabilidad, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil y Psicología, las más solicitadas en los procesos de admisión.

Editor

Titulada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en medios masivos impresos, televisivos, radiofónicos y web.